miércoles, 23 de diciembre de 2009


José Domingo Eyzaguirre y Arechavala (1775-1854)

Fue diputado por Santiago, vicepresidente del Congreso y de la Cámara de Diputados. En 1834 fue nombrado gobernador del Departamento de La Victoria cargo que ejerció hasta 1845. Presidió la Sociedaddel Canal del Maipo hasta su muerte. El 9 de febrero de 1822 ainiciativa suya y del Director Supremo Bernardo O´Higgins, funda la villa de San Bernardo. .


Manuel Magallanes Moure (1878- 1924)

Se destaco como poeta romántico, dramaturgo y periodista. Se instalo en San Bernardo en 1903 y vivió en una amplia casona de la calle Eyzaguirre. Aunque no fue parte de la Comunidad Tolstoyana le entrego un apoyo decisivo. Se desempeño como Secretario Municipal y después Regidor hasta 1909. Entre sus numerosas obras fundo el periódico semanal La Reforma (1911) y el grupo literario conocido como Los Diez (1915).

Mario Arroyo Auña (1909-1984)

Siguió la carrera de Derecho en la Universidad Católica recibiendo su titulo de Abogado. Trabajo como abogado y juez de policía local de San Bernardo hasta 1983. Participo en varia instituciones de la ciudad, como el Rotary Club, llegando a ser Gobernador de Distrito entre los años 1963-1964.

Fundó el Ateneo de San Bernardo junto con don Carlos Guillén y Evaristo Molina Herrera. Publico varios libros entre ellos “Acuarela de Ayer y Hoy. Crónicas de San Bernardo”.

Hugo Galvez Gajardo (1920-1995)

Político y abogado, fue Alcalde en tres periodos (1951-1952) y (1956-1960). Renuncio al tercer periodo alcaldicio, ya que el presidente Jorge Alessandri lo designo Ministro del Trabajo.

Entre sus obras se destacan la dotación permanente de agua potable a la comuna, compra de sitio donde se ubica actualmente la Ilustre Municipalidad de San Bernardo. Hoy una población cercana a la Gran Avenida lleva su nombre.

Patricio Aylwin Azocar (1918)

Vivó su juventud en la casa-quinta ubicada en la Avenida Portales Nº 558. Estudio en el Liceo de Hombres de San Bernardo, al igual que sus hermanos. Se recibió de abogado en 1944, en la Universidad de Chile donde fue profesor de de la cátedra de Derecho Administrativo (1946-1967). Senador por Curico, Talca, Linares y Maule entre 1965 y 1973 representando al Partido de la Democracia Cristiana.

Fue Presidente de la República entre 1990 y 1994

Dr. Luis Sepúlveda Salvatierra (1887-1981)

Titulado en la Universidad de Chile en 1911. Sus primeras actividades como médico las realizo en la Escuela de Infantería de San Bernardo. Fue por más de 38 años Director General del Hospital Parroquial de San Bernardo. En esta época ocupo labores junto a las recordadas hermanas “Madre Cunegunda” y “Sor Camila Álvarez”. Fundo el Rotary Club y fue Superintendente de la 3º Compañía de Bomberos. En 1947, la Ilustre Municipalidad de San Bernardo lo declaró “Ciudadano Ilustre” por su gran aporte a la comuna.





No hay comentarios:

Publicar un comentario